G3 Radio Gews logo

BLOG

Director: Juan D. Mercere García

 Nuestra propuesta

G3 Radio Propuesta corazón rodeado de personas y un auricular

 

 

      El diálogo abierto es una innovadora aproximación que surgió en Finlandia en la década de 1980, inicialmente enfocada en la atención de la salud mental. Sin embargo, gracias a la intervención de G3 Radio, una iniciativa joven conocida como “La Radio Social”, este enfoque ha ampliado su ámbito de aplicación para abordar diversas formas de exclusión social.

     G3 Radio es una estación relativamente nueva y dinámica que ha tomado la iniciativa de colaborar con diferentes organizaciones sociales. Su misión es crear un espacio inclusivo para dialogar sobre temas que a menudo son marginados en los medios de comunicación convencionales.

     Uno de los proyectos más singulares en este sentido fue “Radio del Diálogo”, que utilizó la plataforma de G3 Radio para facilitar la comunicación y el intercambio de experiencias no solo en salud mental, sino también en temas de exclusión social en general. G3 Radio se convirtió en el núcleo del proyecto “Radio del Diálogo” y desempeñó un papel fundamental en su éxito.

     “Radio del Diálogo” a través de G3 Radio proporcionaba un foro para que los individuos compartieran sus historias y experiencias relacionadas con la salud mental, pero también con temáticas como la pobreza, discriminación, migración, y desempleo, entre otros. A través de transmisiones en vivo y grabadas, personas afectadas por diversas formas de exclusión, miembros de sus comunidades, y profesionales en distintas áreas, tenían la oportunidad de hablar sobre sus vivencias, retos y logros. Los oyentes también podían llamar y participar en las discusiones, creando un verdadero sentido de comunidad.

     Como parte de su compromiso con la inclusión social, G3 Radio estableció alianzas con diferentes organizaciones sociales, lo que permitió una mayor diversidad de voces y perspectivas en su programación. Al ser conocida como “La Radio Social”, G3 Radio ya tenía una audiencia interesada en temas sociales, lo cual fue fundamental para la efectividad del proyecto.

     La iniciativa fue revolucionaria en varios aspectos. Primero, al utilizar un estudio de radio, se pudo llegar a personas que quizás no hubieran buscado ayuda o información sobre temas de exclusión social por sí mismas. Esto fue particularmente importante en la intervención temprana y en la creación de redes de apoyo.

     Además, el ambiente del estudio de radio proporcionado por G3 Radio permitió un entorno menos formal y más relajado. Esto alentó a que los participantes se sintieran más cómodos al compartir sus experiencias, lo que es esencial en el enfoque de diálogo abierto.

     “Radio del Diálogo” a través de G3 Radio no solo enfatiza la importancia de las relaciones y la comunicación en el proceso de recuperación de salud mental, sino que también destacaba el valor de la inclusión social y la construcción de comunidades solidarias.

     Al abordar la atención en red, “Radio del Diálogo” reconocía que las personas están incrustadas en redes sociales y familiares. Al involucrar a estas redes en las discusiones y al brindar un foro para que la comunidad comparta sus experiencias y conocimientos, se promovió una comprensión más profunda de los factores que afectan a quienes enfrentan distintas formas de exclusión social.

    En conclusión, “Radio del Diálogo” a través de G3 Radio, con su fresca iniciativa y colaboraciones con diversas organizaciones sociales, ha logrado ampliar el alcance del diálogo abierto más allá de la salud mental, abarcando diversas formas de exclusión social y contribuyendo de manera significativa en la construcción de comunidades más inclusivas y solidarias.

¿CUÁNTO TE HA GUSTADO?

 

 
La propuesta de G3 Radio
4.75 1 5 4
.fil1 {fill:#FEFEFE} .fil0 {fill:#2B2A29}
.fil1 {fill:#FEFEFE} .fil0 {fill:#2B2A29}
.fil1 {fill:#FEFEFE} .fil0 {fill:#2B2A29}
.fil1 {fill:#FEFEFE} .fil0 {fill:#2B2A29}
.fil1 {fill:#FEFEFE} .fil0 {fill:#2B2A29}
.fil1 {fill:#FEFEFE} .fil0 {fill:#2B2A29}
.fil1 {fill:#FEFEFE} .fil0 {fill:#2B2A29}
.fil1 {fill:#FEFEFE} .fil0 {fill:#2B2A29}
.fil1 {fill:#FEFEFE} .fil0 {fill:#2B2A29}
.fil1 {fill:#FEFEFE} .fil0 {fill:#2B2A29}
Votos 4

Valoración:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *