G3 Radio Gn3ws

gn3ws

 

Indefensión Aprendida

Una Mirada Profunda

La indefensión aprendida es un concepto que, aunque pueda sonar complicado, es más común de lo que pensamos. Imagina que cada vez que intentas hacer algo, te sale mal. Al principio, te esfuerzas más, pero después de varios intentos fallidos, llegas a pensar: “No importa lo que haga, siempre saldrá mal”. Esa sensación de que no tienes control sobre lo que te sucede, es la indefensión aprendida. Esto también ocurre si todo lo que haces cuando eres niño es desaprobado o puesto en duda. El niño que adquiere como referente al adulto que lo juzga sentirá que nada de lo que haga será suficiente internalizando en sus valores que las cosas son así y que él no puede cambiarlas.

Orígenes de la Indefensión Aprendida

Todo comenzó con unos experimentos en los años 60 por Overmier y Seligman. Unos científicos que observaron que, si sometían a un animal a situaciones desagradables y sin escapatoria, con el tiempo, el animal se rendía y no intentaba escapar, incluso cuando podía hacerlo. Aprendía a sentirse indefenso.

Consecuencias en el Adulto

Las personas no somos diferentes a esos animales en el experimento. Si desde pequeños enfrentamos situaciones donde sentimos que no tenemos control, podemos desarrollar esa sensac

ión de indefensión. Esto puede llevar a problemas como la depresión, ansiedad y una baja autoestima. Es como si lleváramos una pesada mochila invisible que nos dice: “No puedes cambiar tu situación”.

Los Psicópatas Emocionales y la Indefensión Aprendida

Iñaqui Piñuel, en su libro “Amor Zero“, habla sobre cómo los psicópatas emocionales se aprovechan de personas con indefensión aprendida. Estos individuos, hábiles manipuladores, detectan a quienes se sienten indefensos y los usan para sus propios fines. Como un depredador que elige a la presa más vulnerable, el psicópata emocional se alimenta de la energía y la autoestima de su víctima.

La CIA y la Indefensión Aprendida

En 2002, se descubrió que la CIA había utilizado técnicas de tortura basadas en la teoría de la indefensión aprendida. Al someter a los prisioneros a situaciones extremas y sin control, buscaban quebrar su voluntad y obtener información. Es un ejemplo oscuro de cómo este concepto puede ser usado de manera perversa.

El Abuso de Organizaciones Sociales

Lamentablemente, no solo los individuos pueden aprovecharse de quienes han desarrollado indefensión aprendida. Existen organizaciones sociales que, en lugar de ayudar, manipulan y abusan de personas en situación de vulnerabilidad. Estas entidades, que deberían ser refugios de apoyo, a veces perpetúan el ciclo de abuso, reforzando la sensación de impotencia en aquellos que ya han sido víctimas. Es crucial que la sociedad esté vigilante y denuncie estas prácticas, garantizando que las organizaciones cumplan con su verdadero propósito: ayudar y proteger a quienes más lo necesitan.

La indefensión aprendida no es solo una teoría en libros de texto. Es real y afecta a muchas personas a nuestro alrededor. Es esencial estar alerta y reconocer a aquellos que buscan aprovecharse de las víctimas de esta condición. Todos merecemos respeto, comprensión y, sobre todo, la oportunidad de creer que podemos cambiar nuestro destino.

Juan Darío Mercere García

 

¿CUÁNTO TE HA GUSTADO?     .fil1 {fill:#FEFEFE} .fil0 {fill:#2B2A29} .fil1 {fill:#FEFEFE} .fil0 {fill:#2B2A29} .fil1 {fill:#FEFEFE} .fil0 {fill:#2B2A29} .fil1 {fill:#FEFEFE} .fil0 {fill:#2B2A29} .fil1 {fill:#FEFEFE} .fil0 {fill:#2B2A29} .fil1 {fill:#FEFEFE} .fil0 {fill:#2B2A29} .fil1 {fill:#FEFEFE} .fil0 {fill:#2B2A29} .fil1 {fill:#FEFEFE} .fil0 {fill:#2B2A29} .fil1 {fill:#FEFEFE} .fil0 {fill:#2B2A29} .fil1 {fill:#FEFEFE} .fil0 {fill:#2B2A29} Votos 0 Valoración:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres ser parte de G3 Radio?

Estemos conectados